viernes, 11 de noviembre de 2011

PRÁCTICA 4: WIKI 2.0



Esta práctica constará de dos partes fundamentales: Primero será necesario realizar una exploración de diferentes sitios web en los que se recogen herramientas 2.0; y después, cada alumno/a deberá seleccionar una herramienta e incluirla en la Wiki que hemos elaborado a tal efecto.

INTRODUCCIÓN

¿Qué es una Wiki?
El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa.
Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.
La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.

Un ejemplo de herramienta 2.0 seria:                       
 
Nombre: Montage-a-google


Descripción:

Montage-a-google es una divertida herramienta que te permite crear montajes de gran colorido con la búsqueda de imágenes de Google. No sólo es una forma interesante de navegar por la red, también puede ser usado para crear imágenes de escritorio o incluso carteles.

Esta aplicación requiere la versión 9 de Flash Player o superior para funcionar.

Aplicaciones educativas:

Con esta herramienta 2.0 el alumno podrá hacer de sus exposiciones orales un momento más dinámico y actualizado. Como buenos pedagogos debemos saber cuáles son aquellas letras, dibujos, powert point que llaman más la atención y despiertan la curiosidad de aquellos que presencian dicha exposición.

Con esta herramienta el futuro pedagogo podrá conocer mejor que tipos de herramientas son las más adecuadas para que utilicen los profesores en sus aulas y estarna más preparados para ejercer de formadores.

Favorece la navegación segura por la red en busca de contenidos didácticos educativos.
Permite también la creación de carteles, lo cual puede ser utulizado por el alumno para desarrollar algún tipo de práctica relacionada con la promoción de una educación de calidad, defendiendo las funciones del pedagogo. Es una herramienta más para los estudiantes y futuros pedagogos puedan defender el lugar que se merecen creando sus propias imágenes y carteles para pancartas. Además favorece la comunicación entre el profesorado y el alumnado.


Valoración personal:

Con esta práctica he podido experimentar otro tipo de navegación de la red, con otros fines educativos diferentes por los que normalmente te mueves. Es interesante saber de la existencia de las wikis y las herramientas 2.0 porque son muy productivas y útiles tanto para la vida del docente como la del discente.

Tener la oportunidad de trabajar colaborativamente en una wiki es muy gratificante, porque ésta se forma a partir de todo aquello que nosotros introducimos en ella, y es motivador que el profesor confíe en nosotros para ello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario